top of page
Buscar

5 cosas que la gente delgada no hace…y otras 5 que sí hacen

  • Foto del escritor: Alejandrina Varela
    Alejandrina Varela
  • 30 mar 2015
  • 4 Min. de lectura

Estar en el peso que corresponde no se consigue de manera fortuita. Para lograrlo tienes que darle a tu organismo las instrucciones correctas: cómo gastar más energía, aprovechar mejor los nutrientes sin acumular grasa, de qué manera acostumbrarte a un ritmo de comidas…

Los siguientes consejos te pueden ayudar a tener claro el objetivo y a ganar confianza en ti misma, algo que –por lo que a kilos se refiere– ya tienen las personas delgadas.

3-Las-personas-delgadas-no-hablan-de-comida.jpg

Ese gesto, llevarse el paquete de galletas, de chips, de snacks… allá donde vayas es una mala costumbre porque da pie a comer de manera, “automática”, incluso mientras haces otras cosas. Escoge la ración que necesites, saboréala con gusto tomándote 5 o 10 minutos de descanso y sigue haciendo tus tareas sin volver a pensar en la comida.

No piensan que están permanentemente en dieta

No hay nada como prohibirte algo… para que tengas más ganas de conseguirlo. Sale a flote el niño o niña que todos llevamos dentro y nos rebelamos. Gran parte de las personas que están en su peso reconocen que, cuando les quiere algo, lo toman porque de esa manera no les queda la sensación de tener que quitarse de todo para cuidarse.

No se sienten culpables si un día flaquean porque eso altera la hormona del hambre

Tan importante como darse un capricho de vez en cuando es controlar la sensación que queda después. Si lo que domina es el sentimiento de culpa aparecerá el estrés. Y se sabe que cuando estamos estresadas se producen cambios hormonales en el organismo. Una de las hormonas que aumenta es la grelina, responsable –entre otras cosas– de que sientas hambre. Así que a más culpabilidad más estrés; y a más estrés, más hambre. Si no rompes ese círculo vicioso, es muy difícil que puedas recuperar el control de nuevo.

No relacionan éxito con delgadez

Está claro que vivimos en una sociedad exigente donde se le da un valor importante al físico, pero cuando existe equilibrio psíquico y emocional se llega al convencimiento de que eso no es todo: la valía personal no depende de las curvas que se tengan. Por otro lado, las pequeñas imperfecciones que todos tenemos pueden disimularse potenciando las partes más armónicas de nuestro cuerpo o de nuestro rostro.

Lo que sí hace la gente delgada: creer en sus posibilidades

Saben que tardarán más o menos en lograr lo que desean pero lo lograrán; y han comprobado, además, que las ligerezas son malas consejeras. Si no has trazado todavía un plan de actuación para lograr el objetivo de perder unos cuantos kilos, hazlo ahora. Escribe las metas (que sean verdaderamente alcanzables), detalla cómo las vas a conseguir y en qué tiempo te propones hacerlo. Pero también debes poner qué harás si esos planes se alteran. Tener un plan anti-crisis te ayudará todavía más a salir del apuro y a volver a creer en lo que puedes lograr.

Tomar una siesta a media tarde en lugar de comer más

Todos, absolutamente todos, tenemos que hacer frente a esos días de ansiedad extrema que solo logramos calmar –durante un rato– comiendo más. La cuestión radica en cómo se afrontan. Si después de haber comido lo que tu organismo necesita la mente te sigue pidiendo más, no es hambre real y lo que necesitas es calmarla. Una pequeña siesta puede obrar milagros. Comprobarás que, al levantarte, ya no te apetece comer. Aprovecha para tomar algo líquido y nutritivo, un zumo de frutas recién hecho, por ejemplo.

Tienen hobbies los fines de semana

Como decíamos, pensar o hablar de comida con frecuencia solo hará que tu mente te envíe órdenes para comer… aunque no tengas hambre. Necesitas distraer tus neuronas en alguna actividad que implique atención y concentración pero que a la vez te apasione. Haz una lista de dos o tres hobbies que te gustaría recuperar o iniciar y dedica a ellos unas horas los fines de semana, que es cuando más veces comemos (y suele ser por aburrimiento).

Superan la pereza que todos, alguna vez, tenemos

En una hora de caminata a ritmo rápido se pueden quemar 350 kcal; en una hora y media hasta 500 kcal. Y no cuesta hacerlo; cuesta tomar la decisión (ponerse el calzado deportivo, sacar la ropa de deporte y coger el botellín de agua). Ése es el momento que marca la diferencia entre las personas delgadas y activas y aquellas otras que se dejan dominar por la pereza. Sin embargo, cuando te acostumbras a caminar una o dos veces por semana, lo que duele es no poder hacerlo en alguna ocasión. El ejercicio engancha… ¡y adelgaza!

Recuerdan sus fallos anteriores

Pero no lo hacen para flagelarse o limitar sus actos/decisiones de manera totalmente limitante o temerosa sino para tener presente que, si desean conseguir objetivos nuevos (no alcanzados), deben cambiar la manera de hacer las cosas puesto que el plan que seguían no dio resultado. Los fallos se convierten, vistos desde ese punto de vista, en la enseñanza más provechosa y duradera.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Post Recientes
Archive
Busca por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

ACERCA DE NUTRICIÓN COMPLEMENTARIA

 

Nutrición Complementaria nace para prestar una atención nutricional integral de calidad, formando hábitos de vida saludables para mejorar la condición de salud de sus pacientes. Todo esto mediante anamnesis, evaluaciones y asesoría nutricional especializada.

 

¿ COMO LLEGAR ?

 

Teléfono: +569 5659 8268

 

Email: contacto@nutricioncomplementaria.cl 

 

Dirección: Pedro de Valdivia 1664. Providencia. Chile

(Referencia: Pedro de Valdivia - Bilbao). Ver Mapa

 

Skype: Alejandria.varela​​

REMBOLSO CON:

 

-Banmédica

-Cruz Blanca

-Colmena

-Consalud

-Vida tres

bottom of page