Todos los alimentos están compuesto de calorías, que a su vez es proporcionada por proteínas, hidrat
- Alejandrina Varela
- 23 mar 2015
- 3 Min. de lectura

Todos los alimentos están compuesto de calorías, que a su vez es proporcionada por proteínas, hidratos de carbono y lípidos (grasas)
Calorías
Las calorías, proporcionan energía proveniente de la oxidación(ruptura) de los componentes de los alimentos, especialmente, de los hidratos de carbono y de las grasas, y en menor proporción de las proteínas. La energía proveniente de los alimentos se expresa en kilocalorías (kcal o Kcal).
Un gramo de carbohidratos entrega 4 kcal, un gramo de proteínas 4 kcal. y un gramo de grasas 9 kcal. Cuando se quiere calcular cuanta energía entrega una porción de alimento, es necesario multiplicar el contenido de hidratos de carbono y proteínas por 4 y la grasa por 9. Por ejemplo, si un alimento entrega por porción 4 gramos de proteína, 30 gramos de carbohidratos y 2 gramos de grasas. Entonces:
· 4 gramos de proteína x 4=16 kcal
· 30 gramos de hidratos de carbono x 4=120 kcal
· 2 gramos de grasa x 9=18 kcal.
· Esto suma 16+120+18 kcal=154 kcal.
· Entonces usted consumió en total 154 kcal.
Proteínas
Las proteínas son biomóleculas que están formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas se puede encontrar fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Éstas se encuentran en alimentos de origen animal como carnes, leche y huevos y también en alimentos de origen vegetal como las leguminosas o legumbres (porotos, lentejas, garbanzos). Las proteínas están formadas por unidades pequeñas denominadas aminoácidos, necesarios para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento de los distintos órganos.
Existen aminoácidos esenciales y aminoácidos no esenciales; los primeros se encuentran sólo en los alimentos y no pueden ser sintetizados mientras que los segundos, los no esenciales, pueden ser elaborados en el organismo.
Carbohidratos o hidratos de carbono
Son nutrientes contenidos en los alimentos y se clasifican en: -monosacáridos cuando están formados por una unidad;- disacáridosformados por dos unidades; - oligosacáridos y polisacáridos formados por más de tres unidades (almidones y fibra). Dentro de los “monosacáridos” tenemos las hexosas: glucosa, galactosa y fructosa y las pentosas (ribosa, xylosa y arabinosa).
Los monosacáridos se encuentran principalmente formando parte de los disacáridos: sacarosa o azúcar (glucosa + fructosa), lactosa que se encuentra en la leche (glucosa+galactosa) y la maltosa o azúcar de malta (glucosa+glucosa). Los polisacáridos son carbohidratos formados por más de diez unidades de monosacáridos.
Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el organismo y se encuentran en productos que contienen harinas, pan, pastas, leguminosas, papas, azúcar, productos azucarados y en frutas
Grasas
Las grasas o lípidos se definen como una clase de compuestos solubles en solventes orgánicos. La mayor proporción de lípidos consumidos en la dieta están constituidos principalmente por triglicéridos, que están formados por tres ácidos grasos (iguales o diferentes) junto a una molécula de glicerol. Los componentes más importantes de los triglicéridos son los ácidos grasos.
Dependiendo del largo de su cadena carbonada se clasifican en: “ácidos grasos de cadena corta” (menos de 8 carbonos), de “cadena mediana” (entre 8 a 11 carbonos), “intermedios” (12 a 15 carbonos) y de “cadena larga” (8 a 11 carbonos). Dependiendo del número y ubicación de los dobles enlaces que tengan, se determinará el grado de fusión (cambio de sólido a estado líquido), la solubilidad en agua, la digestibilidad y sus propiedades metabólicas, así como, sus efectos en los niveles de lípidos de la sangre.
Dependiendo de la cantidad de doble enlaces presentes los ácidos grasos se pueden clasificar en: saturados; monoinsaturados y poliinsaturados, lo que les confiere propiedades nutricionales diferentes.
La leche entera, la crema, la mantequilla, y algunos cortes de carnes de vacuno, así como el cordero cerdo y algunos pescados, así como las semillas nueces, maní, almendras, pistachos aportan distintos tipos de grasas.

Comments